Lah treh Comadres. 2024
9 dibujos. Lápiz de color e impresión sobre papel
29,7 x 21 cm. c/u.
El romance aparece en
El Cancionero popular de Extremadura, recopilado por Bonifacio Gil (1931). Lo dictó Manuela Gálvez, de Campanario (Badajoz)
Lah Treh Comadre
Estas eran treh comadres, en un barrio todah tré:
La Juana, la Iné, Mariquita la de Legané.
Tratan de una comilona, la noche de San André.
La una puso el pan, de ocho panes a dié;
La otra puso la carne, de ocho libras a dié;
La otra puso el vino, de ocho cuartiyos a dié.
Y a poco d´estar comiendo, s´emborracharon lah tré.
Y cuando estaban borracha, entró el marido de Iné:
-Marío mio, ¿te has fijado, este mundo and´al revé?
Cog´el marido una vara y de paloh dió a lah tré
Para que siempre se acuerden de la noche e San André.